Hoy quiero compartir contigo una receta reconfortante y nutritiva que es perfecta para cuidar tu bienestar en otoño e invierno: el Kheer, un arroz con leche ayurvédico.
El Kheer está diseñado para trabajar en armonía con los principios del Ayurveda. Sus ingredientes —arroz, leche, ghee y especias como cardamomo y canela— se complementan entre sí para equilibrar los doshas, facilitar la digestión y proporcionar energía de forma suave y sostenida. Es cremoso, aromático y muy fácil de preparar, ideal para disfrutar tanto como para un snack reconfortante a media tarde, como para el desayuno.
Incorporar recetas como esta en tu alimentación te permite nutrir tu cuerpo de manera consciente, fortalecer tu digestión y crear un momento de calma y bienestar en medio de la rutina, conectando con tu energía de forma natural y equilibrada.
Ingredientes:
- 1 taza mediana de arroz largo
- 6 tazas de leche de vaca orgánica o leche vegetal
- 1 chda de ghee
- 1 puñado de uvas pasas o 1/4 de taza
- 5 vainas de cardamomo (las semillas molidas)
- 1 chdita canela en polvo
- 1/2 taza de azúcar de coco o azúcar de caña.
- Opcional: 1/2 chdita semillas de hinojo molidas, 1 pizca de azafrán.
- Presentación: coco rallado, semillas de calabaza o de girasol, flores de lavanda.
Elaboración:
- Limpia y aclara bien el arroz.
- Calienta el ghee en una olla de fondo grueso, añade las uvas pasas y sofríe hasta que se hinchen un poco.
- Añade las especias (canela y cardamomo) y sofríe unos segundos.
- Incorpora el arroz y tuesta un par de minutos.
- Añadimos la leche y el azúcar.
- Mezcla bien y cocina a fuego suave. Vete removiendo en el proceso.
- Estará listo en unos 30 minutos o hasta que tenga una textura suave.
- Déjalo reposar, ten en cuenta que espesará un poco más cuando se temple.
- Sirve con coco rallado, semillas y flores de lavanda.
Adaptación de doshas:
Esta es una receta muy nutritiva y calmante especialmente para los doshas Vata y Pitta. Para Kapha, se puede reducir la cantidad de ghee, sustituir el azúcar por miel (añadir una vez el plato está tibio) y cambiar las 6 tazas de leche, por 4 de leche y 2 de agua.
Conclusión:
El Kheer es un ejemplo claro de cómo la comida puede ser una herramienta de cuidado y equilibrio. Con ingredientes simples, técnicas básicas y un enfoque ayurvédico, podemos crear un plato que nutre, reconforta y fortalece la digestión sin complicaciones.
Si quieres aprender más recetas reconfortantes, nutritivas y fáciles de integrar en tu día a día, y además descubrir cómo acompañar tu cuerpo con prácticas de depuración ayurvédica, en mi Programa de Depuración Ayurvédica de otoño encontrarás un curso completo con recetas, rutinas, consejos y acompañamiento para llevar tu bienestar a otro nivel.
Empezamos el 24 de Octubre. Y no, no es un detox de batidos verdes ni prácticas imposibles de sostener, sino de un proceso suave, realista y transformador que podrás llevar a tu vida cotidiana
Ahí te espero!